
El oso presenta una vista pobre, son más bien miopes, pero poseen un fino olfato y un buen oido. Su craneo y dentinción son los de un carnívoro, pero en los osos pardos las muelas son planas, lo que demustra que su dieta es principalmente vegetariana. Posee almohadillas plantares, el Oso pardo ,plantígrado, apoya toda la superficie al andar. Posee tambien unas poderosas uñas no retráctiles que, salvo en las contadas ocasiones que mata a una presa, le sirven para desenterrar setas, raices y bulbos, abrir colmenas o atacar a sus contrincantes en la lucha territorial.
El oso ha sido perseguido muchas veces debido a un ridículo temor que casi lo ha llevado a su completa extinción. En la actualidad, la caza ha pasado a un segundo plano, aunque aún se dan casos de furtivismno. Pero el problema más importante , que viene dado por la mano del hombre y sus construcciones, tales como carreteras, embalses o repoblaciones forestales con especies no autóctonas. Como consecuencia de esto los escasos ejemplares que aún nos quedan se han visto obligados a un aislamiento que no hace sino empeorar su situación. Por un lado, es muy difícil el encuentro entre unos ejemplares y otros que están demasiado alejados entre sí. Por otro lado los habitantes de un mismo monte se ven obligados a reproducirse año tras año con parientes muy cercanos, aumentando la consanguinidad y los efectos negativos sobre la población.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada